Alf's Blog for Advanced Students

  • Home
  • 1. INFO
  • 2. EVALUATION
  • 3. RESOURCES
  • 4. ABOUT

18

Jan

2. EVALUATION

Posted by Alfonso Hinojosa  Published in Alf's Blog for Advanced Students

Según se perfila en los Decretos sobre el Currículo para las enseñanzas de EOI en Cantabria y en este Proyecto Curricular, la evaluación del aprendizaje de los alumnos se hará por destrezas en todos los cursos.

A lo largo del curso y en el marco del proceso de enseñanza y aprendizaje, el profesor realizará una evaluación del progreso del alumno, que tendrá sobre todo un carácter formativo e informativo. Al ser el examen final un examen de certificación, sin embargo, esta evaluación de progreso no influirá de ninguna manera en la nota obtenida en dicho examen.

 

Se evaluará a los alumnos en dos evaluaciones, una a finales del primer cuatrimestre y otra a finales del segundo cuatrimestre, existiendo una evaluación extraordinaria en septiembre.

Los exámenes del nivel Avanzado 2 constarán de cuatro partes, una por cada destreza: expresión escrita, expresión oral, comprensión auditiva, comprensión lectora.

Cada una de estas destrezas tendrá un valor de de 25 puntos, siendo la puntuación total 100 puntos.

La puntuación mínima para aprobar cada destreza será de 15 puntos (60%). Sin embargo, en el caso de suspender una destreza con un 50% (12.5 puntos), está podrá compensarse con las notas de las demás.

Las destrezas que se hayan aprobado en la convocatoria ordinaria de junio se guardarán para la de septiembre, con lo cual el alumno SOLAMENTE tendrá que examinarse de las destrezas suspendidas.

Las destrezas constarán de las siguientes pruebas:

- Expresión escrita: una redacción, de 15 puntos; y una traducción, de 10 puntos.

- Comprensión auditiva: un ejercicio de Audio Listening, 10 puntos; y un vídeo, de 15 puntos.

- Comprensión lectora: un cloze test gramatical, con un valor de 5 puntos; un cloze test léxico, que valdrá asimismo 5 puntos; un ejercicio con preguntas sobre el libro de lectura, que valdrá 5 puntos; y un ejercicio de reading comprehension, con preguntas de elección múltiple, además de algún ejercicio de vocabulario, de 10 puntos.

 

NOTA IMPORTANTE: La única bibliografía de uso obligatorio para los alumnos oficiales es el libro de texto y las dos lecturas. Tanto la evaluación de febrero como las de junio y septiembre incluirán un ejercicio escrito basado en las respectivas lecturas obligatorias de cada cuatrimestre. Dado que los exámenes de junio y septiembre son comunes para la modalidad oficial y libre, se recuerda a los alumnos libres que SOLAMENTE deberán leer el libro del segundo cuatrimestre, A Thousand Splendid Suns, de Khaled Hosseini, puesto que formará parte de la sección de comprensión lectora en las convocatorias de junio y de septiembre.

 

 

- Expresión oral: La parte oral se realizará en parejas y podrá consistir de varias de las siguientes pruebas, para cuya preparación el candidato dispondrá de unos 10 minutos:

 

·        Lectura de un texto corto en voz alta para establecer su competencia en la pronunciación y entonación.

·        Resumen y discusión sobre los contenidos de dicho texto.

·        Breve exposición sobre un tema / fotografía escogidos por el candidato entre varias opciones.

·        Breve conversación con los examinadores o con el compañero respondiendo a las preguntas que puedan surgir.

·        Preguntas generales centradas en el alumno.

 

Tanto los alumnos oficiales  como los alumnos libres serán evaluados en junio y septiembre por un tribunal constituido por dos profesores, no habiendo impartido ninguno de éstos clase a los alumnos oficiales durante el presente curso escolar.

 

 

La entrevista oral se evaluará sobre un total de 25 puntos repartidos entre los siguientes aspectos:

 

         * Fluidez: 5 puntos. Aquí se evaluarán la rapidez y el ritmo del discurso, así como la coherente exposición de las ideas.

         * Gramática: 5 puntos. El alumno deberá demostrar dominio de una amplia gama de estructuras gramaticales y contextualización correcta de las mismas. El dominio de dichas estructuras determinará la capacidad para discutir temas de carácter no sólo cotidiano sino abstracto.

         * Vocabulario: 5 puntos. El vocabulario del alumno deberá ser amplio, preciso y apropiado para cada contexto.

         * Pronunciación: 5 puntos. En este apartado se considerarán tanto la pronunciación de las palabras como la acentuación y entonación de las frases. Asimismo se observará si el ritmo y la conexión de las frases son correctos y naturales.

         * Interacción y comunicación: 5 puntos. Se valorará la capacidad de seguir correctamente la conversación con el interlocutor, de superar los vacíos, pedir aclaraciones y sortear dificultades de modo que el interlocutor apenas se dé cuenta.

 

Categories

  • A1 ADVANCED
    • Grammar A1
    • Listenings A1
    • Speaking A1
  • A2 ADVANCED
    • Grammar A2
    • Listenings A2
    • Reading A2
    • Speaking A2
    • Translations A2
    • Various A2
    • Vocabulary A2
  • NOTICES
  • Uncategorized

Blogroll

  • Alfonso’s Places
  • Aula Virtual
  • Cristina’s Blog A2

Our Translator

Our Gallery

www.flickr.com
Éste es un módulo Flickr que muestra elementos de un set llamado Vacaciones Grecia 2007. Crea tu propio módulo aquí.

Meta

  • Log in
  • Entries RSS
  • Comments RSS
  • WordPress.org

Recent Entries

  • WRITING NOTES
  • Sounds and Spellings
  • Paco de Lucía – In Memoriam
  • Just in love – Cosa bonita!
  • Why great people create music!
  • In Memoriam to a Genius
  • Beauty is a Joy for Ever!
  • Make schools Better or just plain Different?
  • LET’S NOT FORGET WHO THE CROOKS ARE
  • Similes List

Recent Comments

  • Alfonso Hinojosa in VOCABULARY REVISON - UNIT 12
  • Alfonso Hinojosa in GRAMMAR REVISION - UNIT 12
  • Alfonso Hinojosa in VOCABULARY - UNIT 11
  • Alfonso Hinojosa in GRAMMAR REVISION - UNIT 11
  • Alfonso Hinojosa in VOCABULARY REVISION - UNIT 10
  • Alfonso Hinojosa in GRAMMAR REVISION - UNIT 10
  • Alfonso Hinojosa in VOCABULARY REVISION - UNIT 9
  • Alfonso Hinojosa in GRAMMAR REVISION - UNIT 9
  • Alfonso Hinojosa in VOCABULARY REVISION - UNIT 8
  • Alfonso Hinojosa in GRAMMAR REVISION - UNIT 8
  • Random Selection of Posts

    • REMINDER – No lesson on Thursday, April 2nd
    • HOW TO UNDERSTAND THE PRESENT CRISIS.
    • GRAMMAR REVISION – UNIT 3
    • MARTIN LUTHER KING’S SPEECH
    • A bit of comedy
    • PHONETICS BY THE BBC
    • FEBRUARY’S EXAMS
© 2008 Alf's Blog for Advanced Students is proudly powered by WordPress
Theme designed by Roam2Rome y un poquito de Alfonso Hinojosa